
Florencia Ayala
Licenciada en psicología (UBA)Egresada de la Facultad de Psicología, UBA (2015), se ha especializado en el abordaje de violencias por motivos de género.
Es actual maestranda en Estudios y Políticas tvde Género en UNTREF y se encuentra realizando la Carrera de Especialización en Psicología Clínica y Terapia Cognitivo–Conductual (UBA).
Realizó la formación de Terapia Dialéctica Conductual – DBT (Fundación ECCO), Terapia EMDR (CIPSE), Psicotrauma (Fundación Foro) y el curso de posgrado de Terapia Cognitiva Conductual para Dolor Crónico y Enfermedades Crónicas (UBA).
Completó la formación de ABC del Dolor Crónico (Asociación Santé), Primeros Auxilios Psicológicos e intervención en crisis (Cruz Roja y OPS/OMS), Discapacidad con perspectiva de género y maltrato infantil (Hospital Pedro de Elizalde).
Fue docente en la práctica profesional “Abordaje y Prevención de Violencias basadas en el Género en Dispositivos Comunitarios y Asistenciales” (UBA) y del seminario de extensión “Violencias basadas en el género: de la investigación a la clínica” (2020-2022).
Desde 2017 y hasta 2024, se desempeñó como coordinadora en la Línea 144 (Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, Ministerio de Justicia).
Supervisa con el equipo coordinado por la Dra. Guadalupe Rosales desde el 2020.
En Santē se desempeña en el abordaje de patologías físicas crónicas y dolor crónico asociadas a procesos de trauma complejo, Trastorno de Estrés Post-traumático, Sensibilidad Central/Dolor nociplástico, enfermedades uro-ginecológicas y psicoprofilaxis quirúrgica.