Magalí Nassiff

Magalí Nassiff es Licenciada en Psicología (UBA), egresada en el 2015 y Profesora de Enseñanza Media y Superior en Psicología (UBA), egresada en el 2021.

Realizó el curso de posgrado en “Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas” de la Fundación Foro para la Salud Mental, de dos años de duración. Abril de 2022 a diciembre de 2023.
Ha finalizado el curso de posgrado “Terapia Cognitiva-Conductual para Dolor Crónico y Enfermedades Crónicas”. Facultad de Psicología, UBA. Marzo de 2024 a Junio de 2024.

Se desempeña como Docente Ayudante de Primera en la Práctica Profesional: “Ámbito Comunitario: Familia y Enfermedad Crónica” de la carrera de Licenciatura en Psicología de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires (UBA) desde Abril de 2016 – al presente.
En la mencionada práctica profesional, desde marzo de 2018 al presente, realiza las siguientes tareas: Intervención psicosocial en Sala de Hemodiálisis del Hospital Durand; Coordinación y supervisión de talleres con estudiantes, usuarios de hemodiálisis y personal de salud; Entrevistas de admisión y co-coordinación del “Grupo de Apoyo para personas con enfermedades físicas crónicas y familiares cuidadores” en el Hospital Durand. Durante dos años (2016 a 2018), co-coordinó el “Grupo de afrontamiento de enfermedades físicas crónicas” en el Hospital Tornú y realizó co-coordinación de talleres con estudiantes, pacientes y personal de salud en el mencionado grupo.

Docente invitada en la Diplomatura en Nefrología, Hemodiálisis y Diálisis Peritoneal. Clase brindada: “Intervención psicosocial en sala de Hemodiálisis”. Servicio de Nefrología y Comité de Docencia e Investigación de Enfermería. Hospital Durand. Año 2022 y 2023.

Jefa de Trabajos Prácticos en la materia Psicología Institucional y Evolutiva, en las carreras de Licenciatura en Producción de Bioimágenes y Licenciatura en Instrumentación Quirúrgica, pertenecientes al Departamento de Ciencias de la Salud y el Deporte. Universidad Nacional de José C. Paz (UNPAZ). Marzo de 2023 – al presente.

Docente de la materia Psicología Comunitaria. Facultad de Psicología de la Universidad del Salvador (USAL). Agosto de 2020 – al presente.

En Santē se desempeña como pasante de investigación y es parte del Staff Clínico.

Se orienta al área de prevención de enfermedades crónicas, psicoprofilaxis quirúrgica, atención al cuidado del cuidador y a pacientes con vulnerabilidad nefrológica y patologías asociadas.

Carrito de compras
ARS Peso argentino
Scroll al inicio